La resonancia magnética abierta está especialmente indicada para estudiar los
procesos traumatológicos (rodillas, tobillos, codo, pie, muñeca y mano), reumatológicos, neurológicos (cabeza) y otorrinolaringológicos.
La ventaja sobre la resonancia magnética tradicional es que al ser abierta no es claustrofóbica.
Consulta con nuestros
radiólogos.